1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CorrupciónColombia

Colombia: Fiscalía imputa a Óscar Iván Zuluaga por Odebrecht

11 de julio de 2023

El excandidato presidencial es acusado de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito.

https://p.dw.com/p/4ThV2
Foto de archivo de Óscar Iván Zuluaga
Foto de archivo de Óscar Iván ZuluagaImagen: Raul Arboleda/AFP/Getty Images

La Fiscalía de Colombia imputó este lunes (10.07.2023) varios delitos -entre ellos enriquecimiento ilícito- al excandidato presidencial del uribismo (derecha) Óscar Iván Zuluaga por recibir pagos de la empresa brasileña Odebrecht en la campaña de 2014, en la que perdió en segunda vuelta contra Juan Manuel Santos.

Durante la audiencia de imputación de cargos contra el político y su hijo, David Zuluaga, quien era su jefe de campaña, el fiscal aseguró ante la Corte Suprema de Justicia que Zuluaga habría aceptado en 2014 un aporte ilegal de 1,61 millones de dólares de la multinacional brasileña Odebrecht.

El candidato del partido Centro Democrático habría pactado, según el relato de la Fiscalía, con el entonces representante de la compañía en Colombia, Eleuberto Antonio Martorelli, para pagar esa cantidad al publicista José Eduardo Cavalcanti de Mendoça, conocido como "Duda" Mendoça, algo que nunca se reportó a la autoridad electoral.

Por ello, el fiscal formuló contra Zuluaga dos cargos de falsedad en documento privado, tres de fraude procesal y uno de enriquecimiento ilícito de particulares; mientras que al hijo se le atribuye un hecho de fraude procesal. Ninguno de los dos aceptó los cargos.

Según la investigación de la Fiscalía, Zuluaga -que repitió como candidato del uribismo en las pasadas elecciones, pero se retiró antes de la primera vuelta- y miembros de su campaña se habrían reunido con exdirectivos de la constructora en Sao Paulo y en Bogotá.

"Durante los encuentros, al parecer, se pactó un aporte de la constructora para pagar parte de los servicios profesionales que prestaría a 'Zuluaga presidente 2014-2018' el publicista José Eduardo Cavalcanti de Mendoça", alegó la Fiscalía en un comunicado.

Así, la campaña desembolsó en Colombia 1,64 millones de dólares a la firma del publicista, mientras que Odebrecht giró 1,61 millones de dólares "desde una cuenta de Antigua y Barbuda, y con intermediación de un banco en Ginebra (Suiza), hacia una empresa que ‘Duda' Mendoça tenía en Panamá". La Fiscalía agregó que, "de esta manera, fueron cubiertos los honorarios del asesor brasileño".

Este pago atentaría contra la Constitución que prohíbe a partidos políticos recibir financiación de personas naturales o jurídicas extranjeras para campañas electorales. "Las evidencias dan cuenta de que Óscar Iván Zuluaga tenía conocimiento del aporte ilícito y presentó ante la autoridad electoral los informes de ingresos y gastos de primera y segunda vuelta sin incluir los aportes de Odebrecht. Así, obtuvo una reposición de votos por más de 25.291 millones de pesos (casi 6,2 millones de dólares)", precisó la Fiscalía.

ama (efe, ap)